Una de las gratas y entrañables sorpresas que me ha traído este blog ha sido el encuentro a distancia con Carlos Manuel Rodríguez Hernádez, nieto de Don Carlos Manuel Rodríguez Sánchez , compañero de cárcel en la Prisión Flotante de Porto Pí de Carmelo Duarte Pérez. Todo gracias al Post sobre Fyffes y Porto Pi donde, en unas fotos publicadas pudo reconocer a su abuelo y enviarme una nueva imagen que jamás había visto y donde aparece también , Don Carlos (quien tiene un pequeño perro en sus brazos) , Don Sixto Massieu (arriba de primero a la izquierda) , mi padre y quien sabe si con suerte y a través de mis lectores podamos identificar a los demás .Dicha imagen, la comparto a continuación:
Hago este corto post en homenaje a Don Carlos, cuyo nieto en algún momento publicará la Obra de su abuelo. Mientras, puedo señalar que en el libro "Antología de Musas cautivas"- "Edición facsímil de un manuscrito de extraordinario valor histórico que sobrevivió a la cárcel, a la represión y al olvido"del Profesor Alfredo Mederos, aparece un manuscrito suyo , titulado "Elogio a e este libro, intento de prosa rimada"/ que comienza así:
...Y cuando algún día una mano amiga, con delicadeza y y curiosidad , logre abrir las llaves de este manantial, encontrará en él, para su futuro, muy variados líquidos de algo substancial, que en lejano tiempo supo discurrir, ahondando caminos, derribando muros, rompiendo cadenas de mil desengaños y forjando nubes de vana ilusión, por estos caminos estrechos y duros que un noble ideal, redentor y justo a todos impuso esta crueldad....cont.
... Todo es mezquindad, insignificancia,dolor y amargura donde anida el mal; sólo hay una cosa muy noble, muy pura, fuerte, indestructible: el ideal.
Prisión Costa Sur -26-8-940
Carlos M. Rodríguez
Para el momento en que lo apresaron, Don Carlos, era el Vicesecretario de Izquierda Republicana en Santa Cruz de La Palma, fue condenado a 26 años de cárcel por formar parte del Comité que asesoró al delegado del Gobierno durante la Semana Roja . Su esposa, por miedo a la represión, destruyó todo lo escrito y poco se salvó. Vivió en La Palma luego de ser excarcelado en 1941 y como para todos los que lograron sobrevivir a la prisión de aquellos días, nada volvió a ser igual.
![]() |
Don Carlos Manuel Rodróguez Sánchez |
Esperemos que sus nietos y familiares logren recuperar aunque sea una parte de su interesante y hermoso legado y puedan publicarlo.
Hasta otra oportunidad.